Sin clasificar - Sin clasificar
Jornadas
 |
Germinal Daniel Haro
Marbella
|
Participación en las jornadas sobre el Monte Mediterráneo 2012, 2013, 2014 y 2015
Mesas redondas sobre:
Regeneración del monte, recuperación natural y reforestación Servicios ambientales del Monte Mediterráneo, suelo, agua y biodiversidad. Restauración y regeneración del Monte Mediterráneo.
Con la participación de:
- Universidad de Málaga
- Centro operativo provincial de la Junta de Andalucia
- Servicio de Gestión del medio natural de Málaga
- Diputación - Servicio del medio ambiente y sostenibilidad
- Ayuntamiento de Ojén
- Agriupación Ecologista Pinsapo
Leer mas ...
Sin clasificar - Sin clasificar
ADLA
 |
Germinal Daniel Haro
Marbella
|
El proyecto ADLA se ha fijado como objetivo, la plantación de arboles de gran porte en bordes de caminos pedestres públicos con el fin de conectar municipios con municipios.
El proyecto cuenta con el apoyo de representantes locales elegidos y ha sido objeto de jornadas organizadas con la participacion de la Universidad de Málaga.
El proyecto conpaginar varios objetivos.
- Recuperar caminos pedestres y ecuestres
- Crear una linea de negocio para gestores de plantación
- Estimular el desarrollo de actividades relacionadas con la conservación del medio ambiente.
Leer mas ...
Sin clasificar - Sin clasificar
¿Quienes somos?
 |
Germinal Daniel Haro
Marbella
|
Amigos de los Arboles es un proyecto patrocinado por la Empresa Setup Digital, editora especializada en web design, la cual en el marco de su responsabilidad social corporativa, invierte parte de sus activos para sostener la gestión del proyecto ADLA
Sus actiones han recibido el apoyo de diferentes organismos públicos y han dado lugar al desarrollo de acciones de sensibilisación con la participación activa de la Universidad de Malaga desde el 2014.
Leer mas ...
Economia - Compra
A.D.L.A. BUSCA PROVEEDORES
 |
Germinal Daniel Haro
Marbella
|
AMIGOS DE LOS ARBOLES BUSCA PROVEEDORES
Si dispone de uno o varios de los productos listados mas abajo y si quiere ser proveedor para el proyecto A.D.L.A. , REGISTRESE aqui
- Anunciar sus productos en la base de datos es GRATIS PARA SIEMPRE.
- Cada anunciante tendrá una web completa GRATIS PARA SIEMPRE.
- Con su registro nos ayuda a difundir nuestro proyecto. Gracias
Los productos, precios pvp, y disponibilidad entrarán en nuestra base de datos junto a sus datos de contacto con el fin que cada usuario pueda hacer sus pedidos directamente.
Para mas información, contacte:
- Por correo a info@amigosdelosarboles.info
- o al teléfono info (0034) 609775802
A continuación la lista de los principales productos que los gestores de zona van a necesitar.
- Árboles y plantones de diferentes especies
- Chopos
- Nogales,
- Castaños,
- Ficus,
- Almendros,
- Cipreses, ...
-Suministro Vivero
- Maceteros plastico viveros
- Bolsa Cultivo Vivero negras
- Barqueta semillero con alveolas
- Mallas negras de sombreo jardin invernadero
- Cercado breso.
- Malla antihierba
- Herramientas
- Carretillas, palas, picos..
- Perforadoras de suelo
- Riego
- Tuberia de riego por goteo y accesorios.
- Tanque de agua de 1000 litros con jaula de contención.
- Vallas
- Vallas de obra desmontable, vallado fijo con postes.
- Casetas de jardin para almacenaje
- Casetas de herramientas y almacenaje.

VER LISTA COMPLETA DE SUMINISTROS
Leer mas ...
Economia - Producto
Economia - Producto
Botánica - Vivero
Viveros móviles - Arboles para Malaga -
 |
Germinal Daniel Haro
Marbella
|
Caracteristicas que deben de reunir los viveros de apollo a la reforestacion.
Los viveros deben de reunir una serie de condiciones para cumplir con los objetivos de nuestro proyecto.
- Ubicarse en las inmediaciones de los sitios a repoblar. - Con una superficie minima de 1000m2. O sea 25 m por 40m - Las nececidades hidricas son de 300 a 500 litros diarios.
En la medida de lo posible las reforestaciones se haran con arboles de gran porte y rapido crecimiento . (Como castaños, nogales, chopos ... )
ESPACIO NECESARIO PARA CADA VIVERO.
 Semilleros (30cm x 40 cm de 50 huecos para semillas) Espacio para 60 semilleros (3000 plantas) : 30 m2 pasillos incluidos.
 Macetas para arboles a partir de 1 año (35cm de diametro medio) 10 macetas por m2 aprox. Espacio para - 2500 plantas de 1 a 2 años. - 2500 plantas de 2 a 3 años. - 2500 plantas de 3 a 4 años. Total 7500 unidades : 750 m2 mas pasillos 900m2. Espacio de trabajo 100m2 TOTAL de 1000m2 (25 m x 40 m approx)
ESPECIES:
- Castaños (*) - Chopos - Encinas - Nogales (*) - Pinos - Pinsapos Etc...
(*) Estos arboles tienen varias ventajas.
- Crearan zona de sombra lo que facilitara en verano mantener la humedad de los suelos. - Produciran ojas que en otoño se podra amontonar, cubrir con toldos mantenidos con piedras y humidificar para que en 3 o 4 meses se transforme en humus que se volvera a esparcir a los pies de cada arbol a principio de primavera.
Como se beneficaran de riego de mantenimiento durante los primeros 3 años tendran una gran probabilidad de buen desarollo.
VALLADO:
El vallado deberia hacerse con vallas de facil desmontage lo que permitiria la recolocación de vivero sin tener que ejecutar obra. Tambien permitiria de dejar el espacio limpiio despues de uso.
Vallas de 2.50 m . Para cada vivero se necesitará 52 vallas con 52 pies de vallas

Vallado de obra.
RIEGO Para el riego de mantenimiento usaremos un deposito de agua transportable de 1000 litros

Leer mas ...
Empresa - Oferta
¿Quieres emprender una actividad relacionada con el medio ambiente?
 |
Germinal Daniel Haro
Marbella
|
Inicia tu propio negocio Amigos de los Árboles propone a personas sensibilizadas con el medio ambiente, en participar en el proyecto Gestor de Zona ADLA Amigos de los Árboles ofrece su ayuda e infraestructura para que pueda crear su propio negocio en torno a esta actividad.
El proyecto El proyecto ADLA tiene como principal objetivo promover, mediante patrocinios, la reforestación de árboles en los bordes de caminos y senderos. Para su puesta en marcha, Setup Digital y WorldofGalina.com, aportará al proyecto ADLA, los ingresos por la venta de su producto estrella “Pack Web Magazine. Setup Digital cede el 100% de esta recaudación al programa de reforestación, convirtiéndose en su impulsor y patrocinador. Cada empresa, organización o particular que adquiera o renueve su pack se convertirá en padrino de un árbol de entre 2 a 4 metros de altura el cual sera plantado por el Gestor de Zona correspondiente.
Sistema de gestión de autoempleo Para llevar a cabo la reforestación Amigos de los árboles seleccionará al mejor gestor posible para cada zona, encargado de liderar el desarrollo y consolidación del proyecto.
Desembolso por parte del gestor de zona. Para cada zona solo se podrá seleccionar un gestor. El gestor seleccionado no tendrá que desembolsar ninguna cantidad de dinero a Setup Digital para emprender esta actividad. El gestor se encargará de plantar el árbol con arreglo al proyecto de amigosdelosarboles.info
Medios a disposición del gestor Setup Digital proporcionará a cada gestor un sitio web, soporte informático de gestión, así como folletos y carteles. Setup Digital promocionará el programa en todos sus portales web y en otros soportes publicitarios.
Autoempleo Amigos de los Árboles seleccionará a jóvenes con formación, conocimiento y experiencia en la reforestación para ser gestor y encargarse de la gestión de este programa en las diferentes provincias y pueblos de la geografía española. Las personas seleccionadas gestionarán de forma autónoma los programas de reforestación y dispondrán del 100% de los ingresos que se obtengan por los packs para destinarlos a la compra de los árboles, su plantación y su mantenimiento. El gestor deberá plantar los árboles, regarlos durante los dos primeros años y reponer los arboles que no prosperen.
Sitio Web del gestor. Cada gestor del programa Amigos de los Árboles contará con un sitio web propio para promover su labor de reforestación, en el que se editarà el listado de empresas y particulares que apadrinan mediante su Pack Web, la plantación de sus árboles. Dispondrá también de un listado de viveros proveedores de árboles con los que opera Amigos de los árboles. Cada gestor podrá buscar sus propios proveedores que ofrezcan ejemplares de similares características en mejores condiciones o crear su propio vivero de arboles. Cada árbol deberá ser geolocalizado y fotografiado por el gestor para que la imagen esté presente en su web y en la web de Amigos de los Árboles. Cada árbol será nominativo, en la web, estará asociado al nombre de la empresa o particular para reconocerle su apadrinamiento. El padrino, que podrá visitar su árbol en el terreno, dispondrá de acceso al portal web Amigosdelosarboles.info y a la Web del gestor, en las que podrá situar a cada uno de sus árboles. Amigos de los Árboles ofrece toda la información de la gestión del programa de reforestación, mapa con la ubicación geográfica de los viveros locales y de todos los ejemplares plantados. Los árboles deberán ser plantados de acuerdo con la ordenacion de plantación de Amigos de los Árboles.
Ordenacion de plantación. El gestor deberá en primer lugar obtene un acuerdo con la municipalidad para la plantación de arboles en bordes de un camino determinado.
Los tramos a reforestar serán senderos y caminos rurales, de tierra, susceptibles de acoger excursiones a pie y a caballo buscando siempre convergencia de caminos.
Para ello cada gestor deberá colaborar con los gestores de las zonas vecinas para que los caminos conformen una verdadera red. La plantación en los bordes de senderos y caminos facilitara el riego de apoyo. Al optar por árboles de cierto porte se reduce el periodo de crecimiento y se asegura el éxito de la reforestación. En poco tiempo estos árboles se vuelven frondosos, propician agradables paseos bajo su sombra y reproducen semillas que se diseminan en su alrededor. Los árboles se plantan uno junto a otro, a una distancia máxima de 3.5 metros, para formar una hilera continua (salvo para entrada a parcelas) que enlace un pueblo con otro, para completar diferentes rutas o recorridos.
Decálogo verde La recaudación por la venta de cada Pack Web Magazine se entregará al gestor del programa de la zona de actuación en se que haya realizado la operación. El gestor se encargará de localizar y disponer de los caminos a reforestar, promover el patrocinio de árboles y gestionar el programa de reforestación. El gestor acordará con los propietarios de fincas la reforestación de caminos o senderos que enlacen su pueblo con otro próximo. El gestor debera asegurarse que los propietarios de fincas se comprometan a no eliminar los arboles plantados. El gestor junto a gestores de zonas limitrofes deberá acordar los tramos convergentes de caminos. El gestor deberá indicar la ubicación de cada árbol a Amigos de los Árboles por medio de la web. El gestor podrá proponer otras fórmulas de financiación, que deberán ajustarse al programa de Amigos de los Árboles. Setup Digital proporcionará a los gestores de los recursos informáticos propios, así como carteles y folletos de promoción del programa para difundirlo entre organismos, empresas o particulares de su zona. Amigos de los Árboles editará en su web el listado de los gestores, los caminos en curso de reforestación, la relación de los árboles plantados, su ubicación, su fotografía, la fecha de plantación y los nombres de los padrinos.
PLANTANDO ÁRBOLES
- AYUDAMOS A REFORZAR HUMEDALES, - A PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUIA, - A COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO Y - A CREAR RIQUEZA.
Si crees que reunes las condiciones para ser Gestor de Zona,
- Registrate en Amigosdelosarboles.info. (El registro es gratuito e independiente del Pack) - Completa tu perfil con nombre y apellidos, dirección completa y telefono. - Inserta tu curriculum. - Envia a info@amigosdelosarboles.info un correo indicando la zona geográfica dónde quieres desempeñar esta labor e indicanos por qué consideras que puedes ser un buen gestor para tu zona.
REGISTRATE AQUI
Leer mas ...
Sociedad - Noticias
III Jornadas sobre EL MONTE MEDITERRANEO
 |
Germinal Daniel Haro
Ojén
|
III Jornadas sobre EL MONTE MEDITERRANEO. Recuperación de la sierra. Ojén 7 y 8 de noviembre 2014. Viernes 7 de Noviembre 20,00 horas
Recuperación de la sierra Ojén 7 y 8 de noviembre 2014
Viernes 7 de Noviembre 20,00 horas
Inaugura las jornadas JAVIER CARNERO SIERRA Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Mesa redonda REGENERACIÓN DEL MONTE, RECUPERACIÓN NATURAL Y REFORESTACIÓN
IÑAKI VADILLO PËREZ Profesor titular de Geodinámica Externa de la Universidad de Málaga
MIGUEL ÁNGEL CATALINA MIMENDI Director del Centro Operativo Provincial de la Junta de Andalucía
VALENTIN ORTÍZ TERUEL Jefe del servicio de Gestión del Medio Natural en Málaga
MARINA BRAVO CASERO Diputada de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Diputación de Málaga
Clausura la primera Jornada JOSÉ ANTONIO GÓMEZ SÁNCHEZ Alcalde de Ojén
Sábado 8 de Noviembre 10,00 horas
EXCURSIÓN GUIADA AL PINSAPAR DE OJËN A través de la senda de José Lima con explicaciones del recorrido a cargo de la Agrupación Ecologista Pinsapo
Para participar, apuntarse en
http://www.ecologistaspinsapo.com
QR 
Leer mas ...
Sociedad - Noticias
II Jornadas sobre el monte mediterráneo
 |
Germinal Daniel Haro
Marbella
|
II Jornadas sobre el monte mediterráneo (Un año después) La celebración de estas jornadas pretenden ahondar en la importancia de la preservación del medio y hacer patente la unidad que constituyen sierra y litoral, como un único destino turístico de esta zona.
II Jornadas sobre el monte mediterráneo (Un año después) OJÉN 7 Y 8 DE NOVIENBRE 2013
Salon de actos del ayuntamiento de Ojen
Organiza: Setup Digital, S.L. y AmigosdelosArboles.info
Jueves 7 de NOVIEMBRE 19:00 Hs
Inaugura las jornadas Javier Carnero Sierra, Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Mesa Redonda: Servicios ambientales del monte mediterráneo, suelo, agua y biodiversidad
- -Andrés Vicente Pérez Latorre, Doctor y profesor titular de Botánica de la Universidad de Málaga.
- - Iñaki Vadillo Pérez Profesor titular de Geodinámica Externa de la Universidad de Málaga.
- - Antonio Guerra Merchán Profesor titular del Departamento Ecología y Geología de la Universidad de Málaga.
Viernes 8 de NOVIEMBRE 19:00 Hs Mesa Redonda: Restauración y regeneración del monte mediterráneo
- - Miguel Ángel Catalina Mimendi, director del Centro Operativo Provincial de la Junta de Andalucía
- - Antonio CalvoAguilar, Presidente de agrupación ecologista Pinsapo
- - Raimundo Real Gímenez, Profesor Titular de Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga.
Clausura las jornadas José Antonio Gómez Sánchez, Alcalde de Ojén

Leer mas ...
|
|
|